English version of this story
隆Hola! Me llamo Agust铆n Rodr铆guez, pero mis amigos me dicen Jaime. Soy capit谩n de m谩quinas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Sacramento, California. Me crie en un hogar de habla hispana, y por eso hablo espa帽ol e ingl茅s con fluidez. Ser biling眉e me ha brindado algunas oportunidades incre铆bles, como cuando particip茅 en un Intercambio de Experiencias en Quemas Prescritas [Prescribed Fire Training Exchange (TREX)] en Espa帽a o cuando me movilizaron a Canad谩 para ayudar en la crisis de los incendios forestales de 2023 y me emparejaron con una cuadrilla de bomberos mexicanos para servir como traductor.
En general, los Intercambios de Experiencias en Quemas Prescritas (TREX) abordan una de las formas m谩s fundamentales de cambiar la cultura del fuego: dar la oportunidad de trabajar con el fuego a m谩s gente. TREX proporciona una capacitaci贸n experimental que refuerza la suficiencia local para gestionar incendios y ofrece a los profesionales del fuego una perspectiva m谩s hol铆stica, a la vez que se aplican tratamientos que apoyan los objetivos comunitarios y paisaj铆sticos.
TREX ofrece un modelo de quema 煤nico que satisface las necesidades de diversas entidades, como organismos federales y estatales, propietarios y contratistas privados, tribus y comunidades ind铆genas, acad茅micos y socios internacionales, al tiempo incorporando los valores y problemas locales para crear las capacidades adecuadas en los lugares indicados.
En febrero del 2024, tuve otra oportunidad de unirme a una capacitaci贸n TREX, esta vez como participante en el primer TREX Tradicional Europeo que se celebr贸 en Portugal. El enfoque de este TREX era especial, ya que abordaba los m茅todos tradicionales de quema. El prop贸sito de esta sesi贸n era aprender y comprender que el fuego es una forma de vida y que los m茅todos tradicionales de quema han sido utilizados por los pueblos nativos desde el descubrimiento del fuego.
La capacitaci贸n acogi贸 a representantes de nueve pa铆ses: Estados Unidos de Am茅rica, Portugal, Espa帽a, Alemania, Polonia, Guatemala, M茅xico, Canad谩 y Brasil. Cada representante aportaba distintos niveles de experiencia con el fuego, formaci贸n y conocimiento de los usos tradicionales del fuego.
Durante los diez d铆as del programa, ayud茅 a traducir los materiales al ingl茅s y al espa帽ol para el grupo de 40 personas. La presentaci贸n fue fundamental para la comprensi贸n del uso del fuego con el fin de promover pastos m谩s sanos para los animales dom茅sticos y de caza. Adem谩s, durante la presentaci贸n se proporcionaron antecedentes sobre el uso del fuego prescrito para prevenir y proteger la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho, una divisi贸n administrativa del norte de Portugal.
Durante los diez d铆as siguientes, el grupo TREX practic贸 m茅todos de tala rutinarios utilizando caballos. Tradicionalmente, los habitantes de la regi贸n trabajaban la tierra con caballos y retiraban los combustibles madereros (madera muerta, derribada y cortada) de los bosques para reducir la necesidad de tratamientos mec谩nicos. Aunque pesan casi una tonelada, los caballos pisan ligero, lo que ayuda a preservar la estructura del suelo en un bosque. Un suelo f茅rtil reduce las posibilidades de erosi贸n y crea mejores condiciones de crecimiento para los 谩rboles y plantas aut贸ctonos.
Vinculada a esta experiencia estaba la comprensi贸n de c贸mo los m茅todos tradicionales de reducci贸n del riesgo de incendios forestales afectan los distintos ecosistemas y c贸mo muchos de estos m茅todos est谩n dise帽ados para proteger las delicadas cuencas hidrogr谩ficas de la zona.
Aunque esta experiencia de capacitaci贸n solo dur贸 diez d铆as, el establecimiento de contactos profesionales, la amistad y los conocimientos compartidos durar谩n toda la vida. Esta experiencia revigoriz贸 mi deseo y mi pasi贸n por ayudar a transmitir la tradici贸n del uso del fuego en el paisaje. Todos aportamos experiencias diferentes, y compartir nuestras historias y tradiciones solo nos har谩 m谩s fuertes, incluso cuando se trata de incendios forestales.